Una historia de coraje en El último rodeo
En El último rodeo, una conmovedora película, se narra la historia de un joven que, tras recibir un pelotazo mientras juega béisbol, descubre que tiene un tumor cerebral. La urgencia de una operación se vuelve crítica, pero el sistema de salud en Estados Unidos presenta un desafío formidable: el alto costo del tratamiento. La madre, viuda y desesperada, se enfrenta a la difícil decisión de cómo obtener el dinero necesario para salvar a su hijo.
El abuelo del chico, ex deportista de élite, decide participar en una competencia de rodeo, donde el premio en efectivo es su única esperanza. A sus 53 años, debe montar un toro salvaje y mantenerse sobre su lomo durante ocho segundos, compitiendo contra jóvenes expertos. Aunque se trata de una película estadounidense, producida por Angel Studios, lo que resalta es el mensaje de unidad y apoyo en tiempos de crisis, subrayando que nadie se salva solo.

Detalles sobre la producción
Dirigida por Jon Avnet, conocido por su trabajo en Tomates verdes fritos, y protagonizada por Neal McDonough, la película también cuenta con la participación de Mykelti Williamson, Sarah Jones y Christopher McDonald. La historia incluye elementos de acción y emoción, mientras los domadores, como Venn Johns y Ora Brown, aportan realismo a las escenas de rodeo.
La filmación se desarrolla en un entorno que captura la esencia del rodeo, con toros de la raza Brahman y otros animales, además de la intervención de la Professional Bull Riding Association. El uso de tecnología como el VAR para controlar las competencias añade un toque moderno a esta tradición tan arraigada en la cultura estadounidense.
El último rodeo (The Last Rodeo, EEUU, 2025; Dir.: Jon Avnet; Int.: Neal McDonough, Mykelti Williamson, Sarah Jones, Gabriel Souza, Christopher McDonald.
Con un enfoque en la superación personal y el valor del trabajo en equipo, El último rodeo ofrece una narrativa poderosa que resuena con quienes enfrentan adversidades. La película destaca no solo por su historia inspiradora, sino también por su habilidad para capturar la esencia de la lucha humana, dejando una profunda reflexión sobre la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo.